¡Hola a tod@s!
Bienvenid@s un día más a mi blog. Como bien dice el título de la entrada, hoy os explicaré como haceros un mini tratamiento facial desde casa.
Hace mucho tiempo desde que me hice mi último tratamiento facial ya que desde hace un par de años he desarrollado una alergia desproporcionada. Pero por fin, desde hace unas semanas, he encontrado los productos adecuados para poder hacernos un tratamiento facial para todo tipo de pieles y también para aquell@s que tenemos la piel sensible, atópica y alérgica.Para este tratamiento tan solo necesitaremos 3 productos, un exfoliante, una mascarilla y una hidratante.
A continuación, os voy a explicar los pasos que tenéis que seguir para este mini tratamiento facial desde casa. ¡Venga, seguidme!
- Exfoliante – Exfoliante fisiológico ultra fino de La Roche-Posay (12euros)
Lo primero que tenemos que hacer, es mojarnos la cara con agua y aplicarnos el exfoliante frotando cuidadosamente en círculos por toda la cara. El exfoliante contiene unas pequeñas partículas que nos ayudan a deshacernos de las pieles muertas. De esta manera, damos un empujón para que la regeneración de la piel sea más rápida. Yo utilizo este exfoliante de La Roche-Posay porque tiene unas partículas muy finas y de esta manera la exfoliación es menos agresiva para mi piel. Una vez nos hayamos lavado bien la cara con el exfoliante, haciendo incapié en las zonas que más lo necesitemos, nos lavaremos la cara con agua templada y retiraremos cualquier residuo hasta que quede totalmente limpia.
2. Mascarilla – Mascarilla Detox Vitaminada de Nuxe (18euros)
El segundo paso de este tratamiento facial es utilizar una mascarilla indicada para nuestras necesidades. Existen miles de mascarillas distintas (barro, arcilla..) que atacan a los distintos problemas que queremos resolver. Personalmente, la única que estoy utilizando hoy por hoy es esta mascarilla que veis en la foto de Nuxe. Es una mascarilla que está hecha de naranja y mandarina y que está compuesta en su 97% de ingredientes naturales. Intento buscar mascarillas de este tipo, ya que las que contienen muchos ingredientes químicos son las que me dan alergia. Esta de momento la he usado un par de veces y me ha ido muy bien. Además no contiene parabenos y es no comedogénica. Esta mascarilla en concreto hay que dejarla en el rostro por 5 minutos, pero cada mascarilla tiene sus instrucciones de uso. Puedes utilizar la mascarilla que más te guste, pero es importante dejarla en tu piel los minutos que estipule en sus instrucciones. Una vez pasado el tiempo de espera para que la mascarilla haga su efecto, nos enjuagamos la cara con agua tibia y quitamos todos los restos.
3. Hidratante – Toleraine Ultra Fluide La Roche-Posay (18euros)
Por último, después de todo el «jaleo» que acabamos de montar es importante hidratar el rostro. Para que la piel descanse y se asiente es esencial utilizar una crema hidratante. Así que, es el momento de sacar tu crema hidratante diaria y ponértela por todo el rostro. Yo utilizo esta que tenéis aquí arriba, que está indicada para pieles alérgicas, pero vosotros podéis utilizar la que más os guste.
¡Espero que pongáis en práctica estos pasos, que os animéis a probar los productos de los que os hablo aquí y que me contéis qué tal se os da la experiencia de hacernos un tratamiento facial en casa!
Las opiniones de este blog son sinceras y personales. No se recibe ningún tipo de remuneración por hablar de estos productos.